Actividades especiales de desarrollo económico del Cdbg
Contenidos
Los costes asequibles de los terrenos y del arrendamiento, la abundancia de agua dulce, una mano de obra formada, los bajos costes empresariales y el fácil acceso a la financiación, la asistencia técnica y el transporte eficiente han contribuido al éxito y al crecimiento de las empresas locales.
La División de Planificación de la DCD promueve y orienta el desarrollo de la ciudad mediante la preparación de planes, la elaboración de instrumentos de zonificación y la dotación de personal de diversas juntas y comisiones. La División de Planificación está compuesta por la Planificación a Largo Plazo y la Administración de Planificación.
La Comisión del Plan de la Ciudad (CPC) es el órgano oficial de planificación de la ciudad establecido por la ley estatal y es responsable de las actividades de planificación general. La CPC asesora al Consejo Municipal sobre diversas cuestiones de uso y desarrollo del suelo que necesitan aprobación y celebra reuniones periódicas para conocer posibles actualizaciones del plan, cambios de zonificación y otras actividades relacionadas con la planificación.
La sección de Administración de la Planificación cuenta con el personal de la Comisión del Plan de la Ciudad y trabaja en la aplicación del Plan Integral mediante el desarrollo de herramientas de zonificación y la tramitación de las solicitudes de cambio de zonificación y división de terrenos.
Cómo solicitar la subvención del cdbg
2) el plan maestro del asentamiento – al mismo tiempo la documentación urbanística a nivel local y la documentación de gestión del suelo que determina las soluciones básicas de desarrollo, planificación, construcción y otros usos del territorio del asentamiento;
3) el plan detallado del territorio – al mismo tiempo la documentación urbanística a nivel local y la documentación de gestión del suelo que determina la organización de la planificación y el desarrollo del territorio;
4-1) ingeniero consultor – el especialista con el nivel de cualificación confirmado con el organismo de certificación del personal acreditado en la esfera respectiva según la ley y/o el tema de la gestión que incorpora tales especialistas que ejerce la gestión del proyecto proporciona el mantenimiento organizativo y consultivo del complejo de las obras relacionadas con la creación del objeto de la arquitectura, toma las decisiones pertinentes en nombre del cliente y realiza otras funciones definidas por el acuerdo;
5-1) plan integral de desarrollo del espacio del territorio de la comunidad territorial – al mismo tiempo la documentación urbanística a nivel local y la documentación sobre la gestión de la tierra que determina la organización de la planificación y el propósito funcional del territorio, los principios básicos y las direcciones de la formación del sistema único de servicio público de la población, la red de carreteras, la ingeniería y la infraestructura de transporte, la formación y la mejora de la ingeniería, la protección del territorio y de la población de los procesos naturales y tecnogénicos peligrosos, la protección de las tierras y de otros componentes del medio ambiente circundante, la formación de la ecorred, la protección y la preservación del patrimonio cultural y de la naturaleza tradicional del círculo de asentamientos, así como la secuencia de aplicación de las decisiones, incluida la puesta en marcha del desarrollo del territorio;
Matriz de actividades elegibles del Cdbg
Proporciona orientación sobre el uso de las disposiciones de aparcamiento en la cláusula 52.06 y la superposición de aparcamiento. Explica cómo se calculan los requisitos de aparcamiento y qué información debe presentarse con una solicitud con aparcamiento.
Orienta la preparación de los Planes de Gestión de Zonas Verdes y establece los requisitos generales que deben cumplirse. Abarca el contexto político y la base de los planes, su contenido y su situación. Los planes deben reconocer las condiciones y circunstancias de la gestión del suelo, incluida la zona en cuestión, el nivel de información y los recursos disponibles, la gama de usos del suelo, el estado de la base de recursos naturales y las necesidades de la comunidad local.
La cláusula 56 establece requisitos de gestión sostenible del agua que tienen como objetivo integrar el uso de todos los recursos hídricos -incluyendo el agua de lluvia, el agua reutilizada, el agua reciclada y las aguas pluviales- y reducir el uso de agua potable.
Proporciona información sobre el funcionamiento de la cláusula 56 – Subdivisión residencial, los objetivos que deben cumplirse para cada clase de subdivisión, la descripción del emplazamiento y el contexto de la subdivisión, la respuesta del diseño de la subdivisión y las disposiciones transitorias.
Hud cdbg actividades elegibles
Los SIG se utilizan hoy en día para comprender y resolver mejor los problemas urbanos. Este libro explora e ilustra el uso de la geoinformación en la planificación y gestión de las regiones urbanas. La primera parte del libro aborda el concepto de desarrollo urbano sostenible, sus diferentes marcos, las múltiples formas de medir la sostenibilidad y su valor en el ámbito de la política urbana. La segunda parte analiza cómo la planificación urbana puede dar forma a nuestras ciudades, examina las distintas configuraciones espaciales de las ciudades, la distribución de las actividades y las exigencias impuestas a las distintas funciones para lograr un objetivo estratégico. Además, se centra en el reconocimiento de que los habitantes de las ciudades están cada vez más amenazados por los peligros naturales y el cambio climático.