¿Necesita una licencia de motocicleta en Argentina?
Contenidos
En la mayoría de los acuerdos internacionales se utiliza la expresión “permiso de conducir”, por ejemplo en la Convención de Viena sobre la Circulación Vial. En las secciones específicas de cada país de este artículo, se utiliza la variante ortográfica local.
El inglés canadiense utiliza tanto “driver’s licence” como “driver licence” (Canadá atlántico). El equivalente en inglés australiano y neozelandés es “driver licence”. En el inglés británico y en muchas antiguas colonias británicas es “driving licence”.
Las leyes relativas al permiso de conducir varían según las jurisdicciones. En algunas jurisdicciones, el permiso se expide después de que el beneficiario haya aprobado un examen de conducir, mientras que en otras, la persona adquiere su permiso antes de empezar a conducir. Suelen existir diferentes categorías de permiso para distintos tipos de vehículos de motor, especialmente para camiones grandes y vehículos de pasajeros. La dificultad del examen de conducir varía considerablemente entre jurisdicciones, al igual que factores como la edad y el nivel de competencia y práctica requerido.
Karl Benz, inventor del coche moderno, recibió un “Genehmigung” (permiso) por escrito de las autoridades del Gran Ducado para conducir su coche por las vías públicas en 1888, después de que los residentes se quejaran del ruido y el olor de su Motorwagen[1] Hasta principios del siglo XX, las autoridades europeas expedían permisos similares para conducir vehículos de motor ad hoc, si es que lo hacían[1].
Permiso de conducir internacional en Argentina
Actualmente no hay requisitos de vacunación o pruebas para los viajeros que entran en Argentina. Se recomienda a quienes no estén totalmente vacunados que se sometan a una prueba de diagnóstico en las 24 horas siguientes a su entrada en el país.
Puede encontrar más información sobre los requisitos de entrada y salida, las pruebas, los requisitos de vacunación y el seguro médico aquí. Tenga en cuenta que estas medidas están sujetas a cambios con poca antelación, y debe consultarlas directamente en los días previos al viaje internacional.
Argentina se encuentra en una fase de distanciamiento social obligatorio. Sin embargo, las restricciones a nivel nacional y local pueden variar. La situación sigue evolucionando y debe consultar con las autoridades locales qué medidas se han introducido en su localidad.
Consulte el siguiente sitio web para obtener información útil, sobre las medidas específicas en vigor en la Capital Federal de Buenos Aires. Para más información sobre las medidas nacionales, incluida la provincia de Buenos Aires (que abarca gran parte de la periferia de la ciudad), consulte el sitio web del Ministerio de Salud.
Permiso de conducir internacional
Te sugerimos que traigas un diccionario de español, un libro de frases en español, una guía de viajes y un libro de gramática española en tu propio idioma. También es bueno traer un pequeño regalo para la familia de acogida donde estarás mientras estudias español y, obviamente, tus cosas personales. En Buenos Aires puedes comprar cualquier cosa que puedas necesitar o que se te ocurra, así que no hay que preocuparse por lo que hay que traer.
El jetlag está causado por la alteración de tu “reloj corporal”, un pequeño grupo de células cerebrales que controla el tiempo de las funciones biológicas (ritmos circadianos), incluyendo cuándo comes y duermes. El reloj corporal está diseñado para un ritmo regular de luz y oscuridad, por lo que se desajusta cuando experimenta la luz del día y la oscuridad a horas “equivocadas” en una nueva zona horaria. Los síntomas del Jetlag a menudo persisten durante días mientras el reloj interno del cuerpo se ajusta lentamente a la nueva zona horaria.
Abstenerse de tomar bebidas alcohólicas a bordo (y beber mucha agua en su lugar) es un remedio tanto físico como mental: ayuda a compensar la deshidratación y favorece la claridad mental. No existe una solución rápida para aliviar todos los síntomas del jetlag. No hay una sola píldora o remedio para todos estos síntomas. Sin embargo, podemos sobrellevarlos con un poco de conciencia en nuestra vida diaria. En primer lugar, pasar algún tiempo al aire libre durante las horas de luz. Incluso estar en una habitación con ventanas ayuda a iluminar nuestros relojes corporales. También es importante ajustar la hora de acostarse al nuevo horario local lo antes posible. Junto con la adopción de la hora de acostarse local, intente hacer lo que hacen los lugareños: sus preferencias alimentarias, los horarios de las comidas, las actividades recreativas e incluso la forma de vestir.
Licencia de conducir de Argentina
Esté atento a la delincuencia callejera, especialmente a los ladrones (a menudo mujeres) que utilizan técnicas de distracción. La forma más común de robo por distracción denunciada en Buenos Aires es el “timo de la mostaza”. Se sabe que los ladrones roban a los turistas mientras un cómplice finge ayudarles a quitar el ketchup o la mostaza que les han rociado “accidentalmente”. Si se encuentra en esta situación, rechace educada pero firmemente la ayuda y aléjese.
Vigile sus pertenencias en todo momento. Los ladrones suelen trabajar en equipos de dos o más personas y tienden a atacar los bolsos y bolsillos pequeños. No lleve todos sus objetos de valor en un solo lugar. Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo o llevar joyas. Es posible que le pidan un documento de identidad con fotografía cuando pague con tarjeta de crédito, así que llévelo consigo, pero asegúrelo. La opción más segura es llevar un cinturón de dinero bajo la ropa. Guarde una fotocopia o una copia escaneada de su pasaporte en algún lugar seguro. Evite las zonas aisladas o poco iluminadas por la noche.
Los ladrones que se hacen pasar por huéspedes de hoteles son conocidos por arrebatar las bolsas mientras los turistas se registran en los hoteles u hostales. Mantenga sus pertenencias cerca de usted en restaurantes y bares. No cuelgue los bolsos en el respaldo de la silla, sino en su regazo.