Últimas noticias sobre el permiso de conducir en España
Contenidos
Cuando me mudé a España tuve que pasar por el proceso de sacar el carnet de conducir desde cero, ya que Estados Unidos y España no tienen un acuerdo bilateral que permita el intercambio de un carnet por el otro. En ese momento, pensé que no sería un gran problema. Tener que hacer el examen escrito me obligaría a aprender las señales de tráfico y el vocabulario en español, lo que sería útil, y tener que hacer el examen práctico me obligaría a mejorar la conducción de una transmisión automática.
Estoy bastante seguro de que la expresión “el orgullo viene antes de la caída” fue acuñada por alguna otra pobre alma que asumió que el examen del carnet de conducir español no sería un problema. No sabía que el sistema de permisos de conducir aquí no tiene nada que ver con enseñar a alguien a conducir y sí con la burocracia.
Suspendí el examen práctico de español dos veces, gasté una tonelada de dinero y viví meses de purgatorio. Aunque es posible sacarse el carnet sin perder la cabeza ni la camisa, la única manera de hacerlo es entender el sistema antes de empezar.
Licencia de conducir internacional en España
La Dirección General de Tráfico (DGT) es la autoridad encargada de expedir los permisos de conducir en España. Su objetivo es garantizar que los conductores tengan las habilidades y aptitudes necesarias para manejar vehículos con el menor riesgo posible.
Existen diferentes categorías de permiso según el tipo y clase de vehículo que se vaya a conducir: ciclomotores, motocicletas, turismos, vehículos de mercancías, vehículos agrícolas, etc. Cada una de ellas requiere la realización de pruebas específicas.
El permiso por puntos es un sistema que acredita un número de puntos a cada conductor. A medida que se cometen infracciones, los puntos se van restando progresivamente del permiso, hasta llegar a cero puntos. Esto desencadena un procedimiento de pérdida de validez del permiso.
Tiene un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Si finalmente recibes la notificación de que la pérdida de validez es definitiva, tienes que entregar tu permiso de conducir en cualquier comisaría principal u oficina de tráfico. A partir de ese momento no podrás conducir.
Importante: recuerda que los puntos son propios del conductor, no de una categoría de permiso. Por lo tanto, los puntos son comunes a todos los permisos de conducir que poseas. Si su permiso deja de ser válido, no podrá conducir ningún tipo de vehículo.
Formulario de solicitud de permiso de conducir español
Todas aquellas personas que residan en España y tengan un permiso de conducir extranjero, pueden canjearlo en la Jefatura de Tráfico solicitando una cita por teléfono 060. Pero es importante saber si está en vigor o caducado, ya que el procedimiento variará.
SI EL PERMISO DE CONDUCIR ESTÁ CADUCADO: Debe llamar a su embajada o consulado y solicitar la renovación del permiso de conducir de su país, ellos le informarán de la documentación a presentar. Una vez renovado el carnet de conducir, ya puedes realizar el canje de tu carne de conducir al español. Debes solicitar el tiempo en la DGT llamando al 060.
1_ Canjearlo por un carnet español: Debes pedir hora en la DGT (llamando al 060) para realizar el canje del carnet de conducir extranjero por el español. Ellos te indicarán la documentación necesaria que debes llevar el día de la cita con Tráfico.
1_ La RENOVACIÓN del carnet de conducir se hace siempre cuando el carnet está a punto de caducar o caducado. El trámite se hace en su embajada o consulado. Y lo que se renueva es el permiso de conducir de tu país con una nueva fecha de caducidad. No se recibe un carné español.
Número de permiso de conducir español
Si eres extranjero en España y quieres conducir… sigue leyendo. Porque es muy probable que el carnet de conducir que obtuviste en tu país de origen no sea válido en el territorio español, por lo que tendrás que canjearlo.
Pero todas tus dudas se resolverán pronto. En este post encontrarás todo lo que necesitas saber para canjear tu carnet de conducir extranjero por uno español, cómo hacerlo fácilmente, las 2 vías disponibles, y toda la documentación que tendrás que aportar.
Sin embargo, hay una excepción, ya que en el caso de estar en el país como turista (por ejemplo, si estás en España de vacaciones durante 2 semanas) podrías conducir con un carnet obtenido en un país extracomunitario y no sería necesario el trámite de canje.
Si tu país está en la lista, buenas noticias: podrás canjear tu permiso fácilmente. Sin embargo, si no perteneces a ninguno de los territorios con acuerdo, el canje sigue siendo posible pero de forma más compleja.
Además de lo que hemos visto en el apartado anterior, hay otro factor que tendrás que tener en cuenta, y que en caso de no cumplirlo, te impediría canjear tu permiso de conducir.