Significado de la primera ocupación
Contenidos
Cualquier propietario de una vivienda española puede querer alquilarla. Una nueva ley de alquiler de propiedad de vacaciones se introdujo en febrero de 2016, pero debido a la falta de claridad en el documento Junta de Andalucía publicó un documento adicional (Instrucción 1/2016) en noviembre de 2016. El principal requisito importante es el registro “turístico” de la propiedad para el que necesita tener una LPO. ¿Qué significa esta misteriosa palabra y por qué es tan importante?
La LPO (Licencia de Primera Ocupación) es la expresión técnica de la comprobación del proyecto terminado, emitida por el Ayuntamiento que se concede una vez finalizadas las obras de construcción, y permite a los compradores habitar. Afecta al primer uso u ocupación de un edificio.
Siempre es responsabilidad de los promotores de viviendas o locales comerciales. Lo solicitan presentando el certificado de finalización de obra firmado por el arquitecto y el ingeniero de edificación correspondientes. En el caso de ser el primer ocupante, hay que solicitar una copia de la LPO en vigor antes de firmar el contrato de compraventa de la vivienda ante el notario.
Licencia de residencia en España
La Licencia de Primera Ocupación (LFO) es una licencia administrativa que otorga el ayuntamiento, donde se encuentra la vivienda, y que verifica que la promoción cumple con la Licencia de Obras (BL) y toda la legislación urbanística asociada…
Una Licencia de Primera Ocupación es básicamente un documento de una o varias páginas emitido por un ayuntamiento y dirigido al promotor que solicitó la licencia en el que se hace constar que se ha concedido la Licencia de Primera Ocupación para el inmueble o grupo de inmuebles de la solicitud…
En teoría, también se necesita una LFO si se va a alquilar una vivienda, tanto para alquileres vacacionales a turistas, como para contratos de alquiler a largo plazo (más de 12 meses). Para los propietarios que alquilan sin una LFO podría ser un problema desde el punto de vista del seguro.
La información contenida en el artículo anterior es precisa y muy informativa. Le sugiero que se tome su tiempo para leerla y tomar notas. Sin embargo, creo que el comentario, “Un LFO sólo se aplica a las nuevas construcciones o propiedades sobre plano, no a la reventa”, puede ser mal interpretado.
Licencia de primera ocupación andalucia
Entre las cláusulas establecidas en mayo del año pasado para solicitar un número de registro de Viviendas con Fines Turísticos (VFT) en el Registro de Turismo de Andalucía, estaba que una propiedad debe tener una Licencia Primera de Ocupación, o en el caso de que una propiedad no tenga una licencia en su lugar, una Cédula de Habitabilidad.
Inicialmente se concedió a los propietarios un periodo de gracia de un año para solicitar su licencia, sin embargo, con miles de inspecciones atrasadas y sin suficientes inspectores disponibles para realizarlas, se ha adelantado el requisito de la licencia de primera ocupación.
Implantada en 2005, la licencia de primera ocupación es un certificado otorgado a las propiedades residenciales en Andalucía que garantiza que la propiedad cumple con la legislación de construcción, es apta para el uso residencial y cumple con las normas de seguridad pública.
Si usted es dueño de una propiedad en una urbanización o complejo, consulte con su administrador para averiguar si existe una licencia de primera ocupación para su comunidad, o hablar con el abogado que manejó la compra de su propiedad, ya que si una licencia de primera ocupación está en su lugar habrá formado parte de la documentación de compra junto con sus títulos de propiedad.
Copia licencia primera ocupacion del momento
La licencia de primera ocupación es un certificado expedido por un ayuntamiento que confirma que una propiedad recién construida (sobre plano) cumple plenamente con todas las normas de planificación y construcción y es apta para ser utilizada como vivienda. Asegura el cumplimiento de las leyes de salud, acceso, seguridad, planificación y construcción, y que la propiedad ha sido totalmente terminada, sin obras pendientes.
Larraín Nesbitt Abogados es un bufete de abogados especializado en transmisiones, fiscalidad, herencias y litigios. Puede contactar con nosotros por correo electrónico en info@larrainnesbitt.com, rellenando nuestro formulario de contacto o por teléfono en el (+34) 952 19 22 88.