La araucana estado de licencia

La araucana estado de licencia

Josh Vivian – Mama Calm Ah ft. Gana Bala (Official Music Video)

(of Littorina thersites Reeve, 1857) Reeve, L. A. (1857-1858). Monograph of the genus <i>Littorina</i>. In: <i>Conchologia iconica, or, illustrations of the shells of molluscous animals</i>, vol. 10, pls. 1-18 and unpaginated text. Reeve, London. [Stated dates: pls. 1-8, May 1857; 9-16, Jun. 1857; 17, 18 Oct. 1858]. , available online at https://www.biodiversitylibrary.org/page/9127290 [details]

Reid, D. G.; Williams, S. T. (2004). The subfamily Littorininae (Gastropoda, Littorinidae) in the temperate Southern Hemisphere: the genera <i>Nodilittorina</i>, <i>Austrolittorina</i> and <i>Afrolittorina</i>. <em>Records of the Australian Museum.</em> 56: 75-122., available online at http://australianmuseum.net.au/Uploads/Journals/17969/1393_complete.pdf [details]

Nas – Hip Hop Is Dead ft. will.i.am

Llevo cerca de una década investigando y estudiando los antecedentes de Pedro Lisperg, conquistador alemán en Chile, nacido en Worms en 1530, hijo de Pedro Birlinger y Catalina Lisperg. No hay duda de que en Chile y Perú la familia Lisperguer ha logrado un enorme éxito, considerada por muchos historiadores como la primera familia de esta hermosa región del mundo. Nieta de Pedro Lisperg fue Catalina de los Ríos Lisperguer, llamada “La Quintrala”, cuya vida constituye el segundo tema literario de Chile en la actualidad, detrás del gran hito nacional, La Araucana, de Alonso de Ercilla. Este éxito arrollador ha atraído a muchos estudiosos, universidades y público que han hecho un increíble intento por resolver la cuestión del origen de Pedro Lisperg. El hecho de que en Chile se crea que Lisperg es descendiente del ducado de Sajonia ha difundido considerablemente su leyenda. Sin embargo, a pesar de todo este entusiasmo hasta ahora ha sido imposible rastrear el pasado del famoso conquistador.

  Adobe audition con licencia

El tercer capítulo describe el desarrollo de la familia Wittemberg en España. La historia comienza con la llegada de Johannes Wittemberg Dreyers a España en 1668, siendo representante de los comerciantes hanseáticos en Hamburgo. Posteriormente, creó su propia compañía naviera con un socio alemán, logrando un inmenso éxito comercial durante 130 años. Muy interesante ha sido analizar todas las transacciones y conexiones realizadas por la familia en España y los destinos de sus barcos, principalmente a los puertos bálticos del norte de Europa. También se ha examinado la evolución de la empresa, conociendo en detalle a todos sus miembros, entre ellos muchos cónsules extranjeros que han compartido intereses con la familia Wittemberg. A través del estudio de su personal y socios, de sus negocios, y de muchos registros encontrados en España se han podido rastrear los antecedentes de la familia en Hamburgo.

  Ant multas de licencia

Popcaan – Nah Idle

Reimpresiones y permisosSobre este artículoCite este artículoFuentes, G., González, F., Saavedra, J. et al. Evaluando señales de selección y demografía histórica para desarrollar estrategias de conservación en la emblemática Araucaria araucana chilena.

Sci Rep 11, 20504 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-021-98662-wDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márcalo como inapropiado.

Akon – Como No ft. Becky G (Vídeo musical oficial)

Modelos de regresión múltiple Se planificaron diferentes regresiones para medir la bondad relativa de cada modelo mediante 89 gráficos de campo (Tabla 4). La selección se detuvo cuando los modelos no pudieron añadir mejoras según el coeficiente de determinación (R2), el estadístico Durbin-Watson y el criterio de información de Alaike (AIC). Las diferencias en R2, que es un indicador de la predictibilidad y la bondad del modelo, y en el AIC, que es un indicador del tamaño del modelo, fueron de especial importancia (Burnham y Anderson, 2002). Según la evaluación del coeficiente de determinación, los mejores rendimientos se obtuvieron con los modelos 1, 7 y 8. Según el AIC, los mejores rendimientos (valores más bajos) se obtuvieron con los modelos 14, 9 y 7.

  Sueldo de un licenciado en turismo en argentina

Modelo geoestadístico Los modelos geoestadísticos se comportaron mejor que los modelos aleatorios para explicar la presencia o ausencia de regeneración de A. araucana. El rendimiento y la estabilidad de los modelos geoestadísticos fueron significativamente mayores (P≤0,01) que los modelos aleatorios. Los valores de AUC en todos los modelos oscilaron entre 0,974 para el modelo 5 y 0,989 para el modelo 1. El modelo 1 funcionó mejor que el modelo 7 al utilizar los datos de entrenamiento (Tabla 5). Sin embargo, el modelo 7 fue más estable que el modelo 1 cuando se utilizaron datos de prueba. Un segundo grupo con modelos razonablemente buenos incluía los modelos 2 y 4.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad