EUSKADI SURF TV – ANGLET BODYBOARDING
Contenidos
El País Vasco (llamado Euskadi en lengua vasca, y en francés Pays Basque) se extiende desde el suroeste de Francia hasta el norte de España. Además de tener su propia lengua, tiene un clima único y una identidad cultural muy marcada. Creemos que nuestros viajeros quedarán encantados con esta región.
El País Vasco francés es diferente al resto de Francia. Los vascos (que se llaman a sí mismos euskaldunak) están muy orgullosos de su historia y su patrimonio. Aunque los habitantes del País Vasco francés saben hablar francés, muchos hablan también euskera. En nuestros viajes al País Vasco, le ayudaremos a descubrir esta maravillosa y única cultura, y le daremos muchas oportunidades de interactuar con los lugareños.
En mayo viajamos a Francia en nuestro segundo viaje con Emilie y France Just For You, ¡y fue tan maravilloso como nuestra primera aventura! La planificación de Emilie es tan minuciosa y detallada que no se deja nada al azar. Los alojamientos eran encantadores y los anfitriones encantadores; las rutas estaban cuidadosamente planificadas para darnos un sabor completo del sur de Francia; y las sugerencias de restaurantes, compras y actividades culturales eran perfectas. Confiamos plenamente en todas las sugerencias de Emilie y recomendamos encarecidamente sus servicios.
Field Target España – Open Euskadi 2011 – Parte 2
Palacios-Agundez, I., I. Casado-Arzuaga, I. Madariaga, y M. Onaindia. 2013. La relevancia de la planificación local participativa de escenarios para las políticas de gestión de ecosistemas en el País Vasco, norte de España. Ecología y Sociedad 18(3): 7.http://dx.doi.org/10.5751/ES-05619-180307
Los ejercicios de escenarios son especialmente útiles para evaluar la evolución futura de sistemas complejos e inciertos, como los ecosistemas (Henrich et al. 2010). Al prever futuros alternativos, los escenarios pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones a identificar las políticas de gestión de los ecosistemas que promoverán los resultados o características deseados, como la resiliencia de los ecosistemas (Shearer 2005, Carpenter y Folke 2006, Biggs et al. 2007). La planificación de escenarios permite construir estrategias proactivas para adaptar la gestión a posibles eventos futuros (Huss 1988, Wollenberg et al. 2000) y también mejora la capacidad de adaptación (Biggs et al. 2007). Así, las decisiones basadas en escenarios proporcionan una mayor resiliencia (Peterson et al. 2003) y permiten una gestión socioecológica pertinente.
CAMPEONATO DE EUSKADI LEGUTIANO 21-04-2013
El equipo vasco ProTeam Euskaltel-Euskadi ha desmentido las informaciones de los medios de comunicación que aseguraban que estaba dispuesto a fichar al tricampeón del mundo Óscar Freire simplemente para conseguir los puntos WorldTour que aportaría, sin exigirle que corriera la próxima temporada.
El diario El País informó el viernes de que el director general de Euskaltel, Igor González de Galdeano, se había puesto en contacto con el hermano de Freire, que actúa como su mánager, para ofrecer a la estrella española un contrato para 2013 simplemente para acceder a sus valiosos puntos WorldTour con la advertencia de que no correría ni se le exigiría que entrenara.
“Hablé con Freire en julio, dos meses antes de los mundiales, para expresarle el interés del equipo en que se uniera a nosotros”, dijo. “Antes de nuestra oferta, nos dijo que definitivamente iba a parar su carrera después del mundial de Limburgo”.
“Hay corredores más jóvenes que están subiendo y es un buen momento para que pare”, dijo Freire. “La única forma de correr el año que viene es si hubiera ganado el título mundial. Como no lo hice, el Mundial de Valkenburg es mi última carrera. Me siento bien al parar porque he sido competitivo hasta el final”.
Blanco de Campo de Caza 220718 Airguns Perú
1. El Pueblo Vasco o Euskal-Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado español con la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica.
2. El territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco estará integrado por los Territorios Históricos coincidentes con las provincias, en sus límites actuales, de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, así como por el de Navarra, en el caso de que ésta decida incorporarlo de acuerdo con el procedimiento previsto en la disposición transitoria cuarta de la Constitución.
La designación de la sede de las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma del País Vasco se hará por Ley del Parlamento Vasco y dentro del territorio de la Comunidad Autónoma.
2. Las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma, teniendo en cuenta la diversidad sociolingüística del País Vasco, asegurarán el uso de ambas lenguas, regulando su carácter oficial, y arbitrarán y regularán las medidas y medios necesarios para asegurar su conocimiento.