Cómo obtener una licencia de conducir mexicana
Contenidos
Para un viaje de un día, una noche, o incluso una estancia más larga – los visitantes a ciertas áreas de México deben obtener un Permiso Temporal de Importación de Vehículos (TIP) para conducir sus vehículos no mexicanos a través de la frontera.
La denominación de “zona libre” es la abreviatura de “Hassle-Free Zone”, pero el área tiene muchos otros nombres, como zona fronteriza, zona perimetral, zona liberada, zona de libre comercio y “zona libre” en español.
La Zona Libre de México se creó para impulsar el comercio y el turismo en las zonas fronterizas del país. En el momento de su creación, la Zona Libre no requería permisos de viaje (FMM) para los visitantes, ni Permisos Temporales de Importación de Vehículos (TIP) para los vehículos sin matrícula mexicana. Esto permitía a los viajeros ahorrar tiempo y dinero al planificar su viaje a México. Esto fue especialmente beneficioso para los visitantes frecuentes de los estados fronterizos de Estados Unidos, así como para los viajeros que habían hecho planes de viaje de última hora, o que estaban haciendo viajes rápidos al país.
En 2015, México comenzó a exigir permisos de viaje FMM para todos los visitantes extranjeros a México, en cualquier lugar de México, ya sea en las zonas fronterizas o en el interior de la República. Así que ahora, el término “Zona Libre” sólo se refiere a las áreas de México donde no se requiere TIP para los vehículos sin placa mexicana.
Examen para obtener el permiso de conducir mexicano
Si va a conducir a una ciudad fronteriza mexicana, como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Piedras Negras, Nuevo Laredo o Matamoros, entonces no necesita un permiso de circulación. Esto se considera una Zona Libre o Frontera. Generalmente, la Zona Libre se extiende aproximadamente 20-26 kilómetros (aproximadamente 12-16 millas) hasta llegar a una ubicación de Aduana/Banjercito (puerto o caseta)
Tampoco necesita un Permiso Vehicular si viaja específicamente a cualquier parte de Baja California, o a ciertas áreas de Sonora, como Puerto Peñasco. Por favor, vea el mapa de arriba, y compruebe el banjercito (enlace de abajo) para asegurarse de que toda la información está actualizada.
Sí, puede solicitarla en línea a través de este enlace, Banjercito. Sin embargo, todavía tendrá que pasar por uno de sus locales como se indica a continuación. Lo que está haciendo es limitar la cantidad de tiempo que espera en la cola, ya que ya habrá presentado la mayor parte de su información antes de entrar en México a través de Banjercito. Debe permitirles 10 días hábiles para procesar esta solicitud antes de que le expidan el permiso.
Licencia de conducir mexicana 2022
A partir de febrero de 2021, todos los solicitantes tendrán también dos comparecencias separadas en el Consulado repartidas en 1 ó 2 días laborables. Estas medidas son para garantizar la seguridad de los visitantes al Consulado manteniendo un estricto distanciamiento social, al mismo tiempo que se permite una mayor capacidad de citas. No es posible ajustar o acelerar este proceso para acomodar los planes de viaje.
Todas las personas que entren en el Consulado deben llevar una mascarilla en todo momento mientras estén dentro del recinto. Los visitantes que presenten síntomas de enfermedad respiratoria deberán identificarse ante un recepcionista del Consulado para que se les cambie la cita. Se han tomado medidas para proporcionar un amplio espacio para el distanciamiento social dentro de nuestras áreas públicas, por favor ayúdenos manteniendo el distanciamiento social del personal y de otros solicitantes de visado.
Debe registrar su cita en línea. El registro de su cita nos proporciona la información que necesitamos para devolverle su pasaporte y paquete de visado a través de DHL después de su entrevista. La inscripción es gratuita. Como parte del proceso de registro, se le pedirá que programe una cita en uno de nuestros Centros de Servicio al Solicitante para tomarse fotos y huellas dactilares. Esto debe ocurrir antes de su entrevista de visado en el consulado.
Renovar la licencia de conducir mexicana en línea
Si vienes a México como turista, puedes usar tu licencia de conducir normal de tu país de origen. Si vas a vivir y conducir en México, es probable que eventualmente necesites una licencia de conducir mexicana. Puedes posponerlo, pero una vez que registres un auto a tu nombre tienes un año para obtener una licencia de conducir mexicana. ¡Yo acabo de obtener la mía (después de dos intentos) y voy a compartir exactamente cómo puedes obtener tu licencia de conducir mexicana, también! Usted necesita tener su residencia temporal o permanente en México para obtener una licencia de conducir.
¿Necesitas comprar un coche usado? Compré un auto usado en Mérida en Yucatán y lo registré a mi nombre. Puedes leer sobre todo ese proceso aquí, incluyendo cómo encontrar un coche, lo que cuestan, cómo obtener la suma global para pagar en efectivo, y el mejor seguro de auto mexicano.
¡En primer lugar, no es necesario planificar de antemano nada sólo tiene que ir a hacerlo! Un día decidí hacerlo de improviso y me fui. El lugar será el departamento de policía del estado donde se encuentra la licencia y el registro. En el caso de Mérida, la ubicación es la SSP que está dividida en dos oficinas: la de registro de automóviles y a la izquierda, la de licencias, Módulo de Licencias. Puedes verlo aquí en el mapa.