Categorías de permisos de conducir de EE.UU.
Contenidos
Cavazos Arroyo J, Macías-Macías JO y Tapia-González JM Presentado: 26 de octubre de 2015 Revisado: 15 de febrero de 2016 Publicado: 20 de mayo de 2016 DOI: 10.5772/62506 DESCARGAR GRATIS Compartir Citar Citar este capítulo Hay dos formas de citar este capítulo: 1. Elija el estilo de citación Seleccione el estilo
El estado de Jalisco es uno de los principales productores de miel en México, con un censo de 157,827 colmenas que producen un promedio de 5,698 toneladas de miel al año entre 2005 y 2009 y una participación en el mercado del 10% que lo posiciona en el tercer lugar nacional sólo detrás de Yucatán con cerca de 10,000 toneladas (15%) y Campeche con 7,500 toneladas (12.9%). En el estado existen casi 1,000 apicultores, de los cuales 50% se encuentran en el sur y sureste, las principales regiones de este medio productivo; la actividad es principalmente un complemento de la agricultura y la ganadería[1,6,7].
En las últimas décadas, el sector apícola ha enfrentado cambios sustanciales, producto de la urbanización, la globalización y el crecimiento poblacional, desarrollando así un nuevo entorno en sí mismo[8,9] Se han emprendido acciones para mejorar la producción, aumentar la diversidad del producto final y ensayar nuevos esquemas de organización, dando lugar a nuevas dinámicas comerciales y métodos de inserción en el mercado mundial[1] Las acciones gubernamentales se han enfocado a promover la reconversión productiva, la diversificación de los cultivos tradicionales, la evaluación tecnológica y la generación de infraestructura e innovación tecnológica[9,10].
Primer permiso de conducir
Se registra por primera vez la existencia de una población silvestre de Laelia dawsonii f. dawsonii en el estado mexicano de Jalisco. Laelia dawsonii tiene una amplia distribución geográfica a lo largo de la Sierra Madre del Sur (Oaxaca, Guerrero y Jalisco); sin embargo, las poblaciones están muy aisladas y cada una cuenta con muy pocos individuos. Hasta ahora no se habían registrado poblaciones silvestres de esta especie fuera del estado de Oaxaca. La población que se encuentra en Jalisco está compuesta por unas 100 plantas. Debido a su importancia hortícola, L. dawsonii ha sido frecuentemente extraída del campo, y sus poblaciones oaxaqueñas han sido diezmadas desde finales del siglo XIX. Actualmente, esta especie se considera en peligro de extinción en México.
Entre todas las orquídeas mexicanas, Laelia dawsonii (J.Anderson) De B.Crawshay es quizás una de las más importantes desde el punto de vista hortícola (Hágsater et al. 2005). Sin embargo, su reconocimiento taxonómico ha sido poco claro, y muchos aspectos de su historia de vida y su distribución siguen siendo desconocidos (Anderson 1868, Crawshay 1902, Soto-Arenas 2008, Pérez-García 2020). Parte de la falta de claridad taxonómica de esta especie radica en su gran valor hortícola, especialmente por su similitud con algunos cultivares de Laelia anceps Lindl. Hasta hace poco, L. dawsonii se consideraba una subespecie de L. anceps (Soto-Arenas 1993, Pérez-García 2020).
Licencia de conducir canadiense
Sala 301-B, AyuntamientoEsta es una reunión virtual. Aquellos que deseen ver los procedimientos pueden hacerlo a través del Canal de la Ciudad – Canal 25 en Spectrum Cable – o en Internet en http://city.milwaukee.gov/citychannel.
CLARK, Dennis L, Agente de “Brewery House LLC”, Taberna Clase B, Distribuidor de Comida, y Solicitudes de Licencia para Locales de Entretenimiento Público, solicitando Músicos Instrumentales, Disc Jockey, Bandas, y Patrones de Baile para “On Tap” en 1203 N 10TH St.
SCHMIDT, JR, Robert C, Agente para “BREW CITY BAR B Q, INC”, Solicitudes de Renovación de Licencia de Taberna Clase B, Distribuidor de Comida, y Locales de Entretenimiento Público para “TRINITY THREE IRISH PUBS” en 125 E JUNEAU Av. (Expira 10/17/2021)
El solicitante declaró que fueron encontrados en cumplimiento, el segundo y tercero el patrón fue citado, y el cuarto fue un patrón cargando a la policía. Añadió que tienen 16-18 personal de seguridad en el sitio.
BARNETT, Peter A, Agente de “Family Dollar Stores of Wisconsin LLC”, Aplicación de renovación de licencia de venta de comida con cambio de agente para “Family Dollar #29418” en 9014 W Appleton Av. (Expira 4/17/2021)
Licencia de conducir EE.UU.
En México, es responsabilidad de cada estado regular la conducción en su respectiva jurisdicción, por lo que cada estado emite su propia licencia de conducir. Los conductores necesitan demostrar su residencia en la mayoría de los estados para adquirir la licencia de ese estado, aunque algunos ofrecen licencias de visitante. Todos los estados reconocen el permiso de los demás[1].
En México, cada estado es responsable de establecer un sistema de clasificación basado en letras sobre el tipo de licencia de conducir y los vehículos que el operador está autorizado a conducir, así como la edad mínima para conducir. Por ejemplo, en la Ciudad de México, la edad mínima para obtener un permiso es de 15 años, mientras que la licencia completa sin restricciones se puede obtener a los 18 años[4].
Para los residentes de entre 15 y 18 años. Pueden aplicarse restricciones a la conducción, como restricciones de velocidad, toque de queda o placas especiales. Tiene una validez de 1 mes, 6 meses, 1 año o hasta que el menor cumpla los 18 años, según el estado que expida el permiso o el tipo de permiso adquirido. El titular puede conducir cualquier vehículo destinado a “uso personal”, como motos (de cualquier tipo), o coches cuyo peso no supere las 3,5 toneladas.