Día Mundial de los Docentes 2021: conozca a Sitsofe Anson
Contenidos
La Dra. Gabriela Weiss se licenció en Odontología como mejor estudiante de la promoción de 1986 de la Universidad Nacional de Tucumán en Argentina. Después de la graduación, completó una beca clínica en Oclusión y Rehabilitación Oral cuando fue galardonada con el F.A.M.U. (un honor otorgado a la mujer profesional destacada). En 1988, se trasladó a los Estados Unidos donde trabajó en la práctica privada en California. En 1994, se trasladó a Michigan, donde persiguió su pasión por la enseñanza como miembro del profesorado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Michigan, donde enseñó en los cursos de Odontología Operativa y Protésica y dirigió Anatomía Dental y Oclusión hasta 1997. Más tarde, dirigió el curso de Anatomía Dental en la Universidad de Pittsburgh antes de trasladarse a Ohio en 2002, donde se convirtió en profesora asistente en la Facultad de Odontología de la Universidad Estatal de Ohio en el Departamento de Odontología Operativa y Protésica. Gabriela ha recibido el Premio de Enseñanza del Gobierno Estudiantil durante 10 años consecutivos. En 2007, asumió la dirección del curso de Anatomía Dental en la Facultad de Odontología de la Universidad Estatal de Ohio.
BeKind2YourHeart Mission 4 SOS4LoveProject Hands On
En 1962, Charles E. Rosenberg publicó una monografía sobre tres epidemias de cólera que asolaron Estados Unidos en el siglo XIX. Rompiendo los límites disciplinarios que separaban la historia de la medicina, argumentó: “Las páginas que siguen no intentan simplemente describir tres epidemias, sino comprender algo de los Estados Unidos en los años del cólera”[1] Seis décadas después, los métodos de Rosenberg siguen generando historias sociales de la medicina esclarecedoras, como demuestra el libro Edén envenenado de Carlos S. Dimas: Epidemias de cólera, construcción del Estado y el problema de la salud pública en Tucumán, Argentina, 1865-1908. Este libro será, por tanto, atractivo para los historiadores de Argentina, pero espero que para un público aún más amplio de latinoamericanistas e historiadores de la medicina, ya que Edén envenenado es un testimonio de la vitalidad del subcampo de la historia médica latinoamericana.
Dimas explora tres epidemias de cólera que llegaron a Tucumán, una provincia del noroeste de Argentina, a finales del siglo XIX. A pesar de su pequeño tamaño geográfico, Tucumán contenía un complejo panorama de enfermedades: su dinámico sector económico creó graves problemas sanitarios, lo que le valió el título de “Edén envenenado”. Densamente poblada, conectada a las redes comerciales mundiales, sede de una floreciente industria azucarera y profundamente implicada en la política nacional, la provincia sirve de productivo estudio de caso. El libro está organizado cronológica y temáticamente. La primera parte establece el escenario contextual, recreando los mundos decimonónicos de Tucumán (capítulo 1) y del cólera (capítulo 2). El resto del libro profundiza en cada una de las tres epidemias: 1867-68 (parte 2), 1886-87 (parte 3) y 1894-95 (parte 4).
Premiado del día: Universidad de Tucumán, Argentina
Las opciones de licencia comercial ofrecen la posibilidad de utilizar el diseño dentro de un entorno comercializado siempre que el diseño no se redistribuya en ningún formato de archivo digital. Esto significa que los propietarios de licencias comerciales pueden hacer lo siguiente:
La tarifa de la licencia libre de derechos es un pago único y fijo por el uso comercial ilimitado del diseño individual en cuestión, de acuerdo con las directrices descritas anteriormente. Actualmente no ofrecemos ninguna opción para el uso comercial ilimitado de todo el contenido de la Silhouette Design Store.
Para algunas licencias comerciales de uso limitado adquiridas antes de enero de 2018, se aplican los siguientes términos: Las opciones de licencia comercial pueden estar disponibles para 1) producir hasta 100 unidades, 2) producir hasta 1.000 unidades, y c) una opción ilimitada, que le permite producir un número ilimitado de unidades con fines comerciales.
Por ejemplo, si planea producir 50 kits de páginas de álbumes de recortes utilizando un diseño de la Silhouette Design Store, tendría que adquirir la licencia comercial que permite “Hasta 100” unidades. Si planea producir 150 unidades, necesitaría comprar el tipo de licencia que permite “Hasta 1.000”. Siempre puede actualizar su licencia comercial a un nivel superior si lo necesita.
LA GACETA CENTRAL (09/03/2020)
El Capítulo Estudiantil de la Sociedad de Geofísicos de Exploración de la Universidad Nacional de Tucumán ofrece a sus miembros la oportunidad de formar parte de actividades diversas e interdisciplinarias, lo cual es posible gracias a la amplia diversidad entre sus miembros. Nuestras actividades incluyen cursos, webinars, conferencias, foros, etc.
En esta charla, Denis Álvarez Contreras, geólogo, y Axel Leonel Córdoba, estudiante avanzado de geología en la UNCOMA, presentan el producto de su creación, Hydroplus. Se trata de un polvo granulado que convierte el agua líquida en un sólido e incorpora nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Hydroplus se hidrata con el agua de riego y la aporta lentamente a medida que la planta lo necesita.
Con esta innovadora tecnología buscan crear una cultura de valoración y optimización del uso del agua, y combatir la escasez de agua en Argentina. Su visión es impactar al mayor número de personas en el mundo sobre la necesidad de ahorrar agua de riego, disminuir los costos de operación y aumentar la productividad en el campo. Asimismo, capacitar, ayudar y educar a las familias vulnerables para que puedan cultivar sus propias huertas para lograr su propia sustentabilidad y la de su comunidad, y así combatir el hambre.