Superintendencia nacional de educación superior universitaria
Contenidos
Si quieres saber si una universidad tiene el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, debes acudir a la página de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) del Ministerio de Educación Pública.
Para mayor seguridad, es necesario acudir directamente al servicio administrativo nacional responsable del acceso a su profesión en el país de destino y presentar cierta documentación, que depende del área y tipo de profesión para la que esté cualificado.
Tuni pe
La lista de la SUNEDU recoge las mejores universidades españolas, según algunos de los más prestigiosos rankings internacionales de educación, como QS World University Rankings, Times Higher Education World University Rankings, Academic Ranking of World Universities (también conocido como Ranking de Shanghai) y Scimago Institutions Rankings. La lista de Scimago clasifica sólo las 500 mejores universidades.
Para que los títulos universitarios sean reconocidos oficialmente en Perú, la SUNEDU dicta que los títulos de maestría y de licenciatura deben comprender al menos 60 y 180 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), respectivamente.
Las apariciones de la Universidad en el Shanghai Academic Ranking of World Universities y en el Scimago Institutions Rankings son una confirmación más de su trabajo constante y de alta calidad en la educación superior.
Cna colombia
A través de la publicación de la Ley Universitaria, Ley Nº 30220, se oficializa la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, cuya constitucionalidad fue ratificada por el Tribunal Constitucional el 26 de enero de 2016.
Con un Consejo Directivo elegido por concurso público el 22 de mayo de 2015, la SUNEDU cumple con proyectos de gran envergadura y alcance para la educación universitaria, siempre bajo la consigna de llevar la calidad educativa superior al más alto nivel.
Reniec te da la posibilidad de verificar la verdadera identidad de una persona ingresando su número de DNI. Introduciendo los caracteres de verificación obtendrá el nombre completo de la persona que busca.
Desde la consulta en la página de la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros del Perú), se puede realizar la consulta de las personas afiliadas al Sistema Privado de Pensiones (AFP). Obtendrá datos como nombres completos, distrito de residencia de su DNI, AFP afiliada, entre otros.
En caso de estar asegurado, podrá elegir la opción de consulta por tipo de documento o datos personales y rellenar las casillas correspondientes. La información obtenida está actualizada a la fecha de la consulta, por lo que no es necesario corroborarla.
Sunedu universidades licenciadas
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega fue creada en diciembre de 1964 mediante el Decreto Supremo Nº 74 y 26-A.[2] Tomó el nombre del Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador de ascendencia hispano-incaica considerado el “primer mestizo biológico y espiritual de América”[3].
Inicialmente la universidad funcionó como una universidad pedagógica, contando entonces con seis facultades, pero con el paso de los años amplió su oferta educativa llegando a tener un total de diez facultades que impartían diecisiete carreras de pregrado[4]. En 1992, inició su programa de estudios de pregrado a distancia, y en 2010 abrió una escuela de postgrado que ofrecía hasta quince maestrías y siete programas de doctorado[4].
Actualmente, la universidad cuenta con trece facultades y una escuela de posgrado. En total, ofrece 48 licenciaturas, 38 maestrías y 11 doctorados, además de 24 programas de segunda especialidad[1].
El 10 de octubre de 2019, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) le negó el licenciamiento por el incumplimiento de diversas condiciones básicas de calidad. Por ello, la universidad deberá cesar sus actividades en un plazo de dos años, contados a partir del siguiente semestre académico[5][6].