6 co eng situación del derecho a la nacionalidad de las personas en
Contenidos
Ciudad en Bolívar, ColombiaCartagenaCiudadCartagena de IndiasTop: Puerto de Bocagrande. Segunda fila: Vista de la Isla Santa Cruz Manga, Teatro Heredia. Tercera fila: Torre del Reloj, Pilar Republicano, Castillo de San Felipe de Barajas (arriba), Hotel Charleston (abajo). Abajo: El horizonte de la ciudad.
La Cartagena moderna es la capital del departamento de Bolívar, y tenía una población de 1.028.736 habitantes, según el censo de 2018,[3] lo que la convierte en la segunda ciudad más grande de la región del Caribe, después de Barranquilla, y la quinta ciudad más grande de Colombia. El área metropolitana de Cartagena es la sexta área urbana más grande del país, después del área metropolitana de Bucaramanga. Las actividades económicas incluyen la industria marítima y petroquímica, así como el turismo.
La ciudad actual, que lleva el nombre de Cartagena (España), se fundó el 1 de junio de 1533, pero los asentamientos de varios pueblos indígenas en la región de la bahía de Cartagena se remontan al año 4000 a.C. Durante el periodo colonial español, Cartagena desempeñó un papel clave en la administración y expansión del imperio español. Fue un centro de actividad política, eclesiástica y económica[6]. En 1984, la ciudad colonial amurallada de Cartagena y su fortaleza fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
CEREMONIA DE LA NUEVA LEY PARA AUMENTAR LA DROGA
Con la nueva ley, cualquier persona mayor de 18 años en México podrá comprar y poseer menos de 28 gramos de cannabis. La posesión de una cantidad superior, pero inferior a 200 gramos, está sujeta a una multa de 500 dólares; y la posesión de más de 200 gramos puede llevar al individuo a la cárcel durante seis años. Los adultos que cultiven más de ocho plantas de cannabis en su casa también pueden ser encarcelados hasta diez años. Los adultos no pueden fumar delante de sus hijos ni en espacios públicos.
¿Podría la nueva legislación lograr su objetivo de reducir la población carcelaria en México? Esperemos que sí, siempre y cuando la mencionada corrupción no se traduzca en falsas acusaciones penales. Los encarcelados por delitos relacionados con el cannabis ya deberían haber sido liberados. En abril de 2020, México aprobó apropiadamente una ley de amnistía para delitos menores, incluyendo la pequeña posesión de cannabis, el robo no violento y el aborto. Esas personas nunca deberían haber sido detenidas o encarceladas. Sin embargo, un año después, ninguno de los 4.000 a 6.000 elegibles (por delitos de cannabis) han sido liberados.
BOGOTA: LOS NARCOTRAFICANTES SE APROVECHAN DE LOS CORRUPTOS
(d) Además de las penas impuestas de conformidad con el inciso (c) de esta sección, a quien viole esta sección se le ordenará completar un curso de instrucción establecido por el Secretario para abordar la modificación de la conducta o la actitud de conducción. El Secretario administrará dichos cursos y programas y adoptará normas y reglamentos al respecto, y establecerá un calendario de tarifas para la inscripción en dichos cursos y programas que no superará la multa máxima impuesta de conformidad con el inciso (c) de esta sección.
(e) Nada de lo dispuesto en esta sección se interpretará como un impedimento o como una limitación para el enjuiciamiento o la condena por una violación de este capítulo o de cualquier otra disposición de la ley. Una persona puede ser procesada y condenada tanto por el delito de conducción agresiva como por uno o más delitos subyacentes, tal y como se definen en otra parte de las leyes del Estado.72 Del. Laws, c. 216,
(b) Toda persona que conduzca un vehículo y que no preste toda su atención a la conducción del mismo, o que no mantenga una vigilancia adecuada mientras conduce el vehículo, será culpable de conducción desatenta.
COLOMBIA: NUEVOS HELICÓPTEROS PARA LA LUCHA ANTIDROGA
Dorado Coffee fue inaugurado por una pareja internacional colombo-checa, Ami Mendoza y su socio David Semler, que se esmeraron en reconstruir y redecorar completamente el espacio a su gusto. El moderno aspecto industrial se combina con los clásicos (y cómodos) muebles de época, un bar hecho a mano, un patio privado con un hermoso jardín de flores y las tradicionales hamacas colombianas colgadas de los árboles. Incluso hay un extra para los visitantes observadores: en el baño, se puede encontrar un mural pintado a mano por la artista colombiana Laura Delgado. “Somos un pequeño negocio familiar. Actualmente vivimos en Praga, pero venimos de Colombia, donde vivíamos como agricultores y cultivábamos café en las montañas. Por eso es muy importante para nosotros no sólo la calidad del café que vendemos, sino también que apoyemos a los caficultores y les proporcionemos unas condiciones justas que nosotros no hemos tenido”, dice Ami.
De niño, Ami vivía con sus abuelos en el pequeño pueblo de Villagómez, en el centro de Colombia. Su abuela era maestra y su abuelo era dentista, el único de la comarca. Después de la escuela, pasaba la mayoría de los días con los demás niños nadando en el estanque y corriendo por las colinas. Por la noche, el abuelo de Ami lo llevaba a casa de su bisabuela Misaelina, donde la familia comía arepas de queso y los adultos tomaban una taza de café, que ellos mismos preparaban y procesaban. Fue su bisabuela quien abrió una finca en 1918 y empezó a cultivar café.