Permiso de conducir internacional
Contenidos
Conducir tu propio coche es una gran comodidad; no tienes que estar pendiente de la disponibilidad del transporte público, puedes hacer fácilmente un viaje por carretera a otras ciudades españolas o desplazarte a cualquier lugar que necesites. Una vez que haya disfrutado del placer de conducir su propio vehículo, es natural que quiera conducir en el país al que se traslada.
Después de este tiempo, tienes que tener un permiso de conducir español, ya sea volviendo a hacer el examen, o canjeando o renovando el anterior. La forma de obtener el permiso de conducir español también depende de tu nacionalidad.
Dentro de los 6 meses siguientes a tu traslado a España, tienes que registrarte con las autoridades de tráfico para conducir en España con tu licencia extranjera. Puedes hacerlo acudiendo a la oficina de tráfico de la Dirección General de Tráfico (DGT). Una vez allí, te pedirán que te sometas a un reconocimiento médico en el Centro de Reconocimiento de Conductores Autorizado para ver si tu salud está en condiciones de conducir.
No tienes que esperar 2 años para canjear tu carnet de conducir por uno español. Puedes hacerlo voluntariamente en cualquier momento. Además, si tu carnet extranjero está caducando, puedes simplemente renovar tu carnet en España, lo que convierte tu carnet extranjero en un carnet de conducir español automáticamente.
Tratado sobre el permiso de conducir internacional
Un IDP o “permiso de conducir internacional” es básicamente un documento oficial complementario que ofrece una traducción multilingüe de tu permiso de conducir. Si se exige uno en el país por el que conduces, tendrás que llevarlo junto con el permiso y el pasaporte, o te arriesgas a ser multado.
En España, el PDI tiene una validez de 12 meses y, dado que el permiso es una mera traducción del permiso de conducir, no es necesario realizar ningún tipo de examen de conducción o teórico para obtenerlo.
Si está en España más de seis meses, se le considerará residente y no podrá utilizar el PDI. Por lo tanto, tendrá que canjear su permiso por una versión española si desea seguir conduciendo aquí.
Sin embargo, existe una excepción, ya que si procede de un país de habla hispana, como los de América Central y del Sur, no necesitará el PDI, puesto que su permiso ya estará en el idioma correspondiente.
Aparcamiento en España
Los permisos de conducir internacionales son necesarios* en los siguientes países para los conductores con licencia estadounidense: Australia, Austria, Bulgaria, República Checa, Estonia, Italia, Japón, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovenia, Eslovaquia, España y Tailandia.
En Hungría, los conductores con licencia estadounidense deben poseer una traducción húngara certificada de su licencia nacional. Un permiso de conducir internacional sirve como traducción jurada al húngaro y es probablemente la traducción jurada más fácil de obtener, sólo asegúrese de obtenerla antes de salir de Estados Unidos para su viaje.
Obtener un permiso de conducir internacional es sencillo y barato. Si es mayor de 18 años y tiene un permiso de conducir estadounidense o territorial, puede solicitar un permiso de conducir internacional. Puede solicitarlo en persona en una oficina de la Asociación Americana del Automóvil (AAA) o pedirlo por correo. Tendrá que rellenar una solicitud, presentar dos fotos originales de pasaporte, un permiso de conducir estadounidense válido y pagar una tasa de permiso de 20 dólares. El IDP no puede ser emitido con más de seis meses de antelación a la fecha de entrada en vigor deseada y es válido por un año.
Conducir en Estados Unidos con el carné alemán
Si quieres tener la libertad de conducir por las carreteras cuando estés de vacaciones o vivas en España, entonces no hay duda de que la pregunta en tus labios será: “¿necesito un permiso de conducir internacional en España?”. Pues bien, en primer lugar, es muy probable que tu carnet de conducir sea perfectamente válido en España. Este artículo simplemente pretende aclarar si necesitas hacer un viaje rápido a tu Jefatura Provincial de Tráfico (y ganar aún más experiencia con la burocracia española), o si estás bien.
En primer lugar, todos los permisos de países de la Unión Europea son válidos, así como los de países del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega). Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos los ciudadanos de la UE/EEE que vivan en España durante más de dos años deben obtener una licencia española.
Después de 6 meses de residencia en España, es posible que todavía se pregunte “¿necesito un permiso de conducir internacional en España?”, por lo que es importante saber que los ciudadanos están obligados a canjear su licencia por una licencia española válida. Los ciudadanos deben canjear su licencia extranjera en la Jefatura Provincial de Tráfico. Para aquellos ciudadanos cuyos países no tengan un acuerdo con España sobre el canje de permisos, tendrán que realizar un examen teórico y práctico e inscribirse en una autoescuela.