Reportaje del CDN 3* 8 9042017
Contenidos
España ofrece una gran variedad de especies de caza en combinación con impresionantes y variados paisajes junto con una deliciosa gastronomía, alojamiento de alta calidad, precios asequibles junto con los encantadores modales naturales de la población local que hace que los cazadores extranjeros se sientan inmediatamente encantados con su aventura de juego aquí.
Repartidos por todo el territorio de la península ibérica, España cuenta con un impresionante entramado de unos 30 parques públicos regionales de caza más otros territorios cinegéticos, tanto de gestión pública como privada, donde el estricto control y desarrollo de la caza permite el control y desarrollo de la fauna.
Nuestra labor es ofrecer a los cazadores extranjeros una selección de lo que consideramos más interesante y único que ofrece España en cuanto a experiencia cinegética tanto en los cotos públicos como en los privados que gestionamos, ocupándonos de la documentación como permisos, licencias de caza, seguros, atendiendo a nuestros cazadores desde su llegada al aeropuerto local hasta la salida y posterior envío de trofeos.Calendario de caza
Melendi – Lo Que Nos Merecemos
Esta es una montaña rodeada de grandes bosques, donde es difícil encontrar otra compañía que vacas o caballos. Esos animales pastan libres por esos rincones solitarios de estas montañas cántabras. Pandián está situado en una zona poco poblada, incluida dentro de los límites del Parque Regional de los Picos de Europa que pertenece a la provincia de León, en el norte de la gran Comunidad Autónoma de Castilla y León.
La joya faunística de este espacio natural es el oso pardo cantábrico (Ursus arctos), que aún sobrevive en estos macizos salvajes del norte de España. Cercano a la extinción en las últimas décadas, hoy se recupera de siglos de caza y furtivismo, gracias al buen trabajo de las distintas administraciones y de varios patronatos de fauna como el FAPAS o la Fundación Oso Pardo.
Sin embargo, en los últimos años ha aparecido una nueva amenaza: una nueva gran estación de esquí (estación de esquí de San Glorio) en el vecino macizo de Fuentes Carrionas, en el límite de las provincias de Palencia, León y Santander. Este enorme proyecto amenaza con destruir la tranquilidad y el silencio de estos valles y cumbres, y esconder oscuros intereses especulativos. La reciente modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de otro Parque Natural vecino (Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre) en la provincia de Palencia ha sido el último paso para iniciar la construcción de esta estación de esquí. Los ecologistas han denunciado ante la Comisión Europea este atentado ecológico; es la última esperanza para preservar la biodiversidad de estas zonas salvajes de la Cordillera Cantábrica.
Puerto de Ancares-Miravalles-La Balouta-Candín-León
En un paisaje de gran belleza rodeado de un encinar al inicio de la Sierra de la Culebra, en Castilla y León, su fauna salvaje lo convierte en un increíble espacio de ocio donde se celebran regularmente monterías: ciervos, jabalíes, corzos, lobos y aves como buitres y perdices.
Uno de los atractivos de la finca es que está rodeada por el embalse de Ricobayo, el río Esla, un referente para la pesca deportiva, donde se celebran anualmente varios campeonatos internacionales de pesca deportiva, con diferentes tipos de peces de agua dulce como lucios, black bass, barbos y carpas. A lo largo de sus 100 km de costa encontramos lugares de increíble belleza, zonas rocosas y varios clubes náuticos. La finca tiene permiso para un muelle con capacidad para muchas embarcaciones. Un viaje en barco a 20 nudos de velocidad desde la finca Villa de Castro nos llevará a la presa en una hora.
El conjunto edificado corresponde a construcciones tradicionales del siglo XVIII, restauradas hace 10 años, manteniendo los tradicionales muros de piedra de 1 m de espesor, vigas y puertas antiguas, etc. La casa principal, con una superficie de casi 500 m2, tiene una planta cuadrada con dos pisos alrededor de un enorme patio ajardinado con piscina y jacuzzi, un espacio ideal para las tardes de verano.
Carlos Rivera – Quedarme Aquí (Cover Audio)
La caza y la pesca en la Comunidad de Madrid están sujetas a una regulación especial y requieren una serie de trámites, entre ellos la obtención de una licencia. Además, los nuevos cazadores deben superar una prueba o examen de aptitud.
La licencia de caza/pesca es un documento Personal e intransferible cuya posesión es necesaria para el ejercicio de la actividad cinegética o piscícola dentro del territorio de la Comunidad de Madrid.
A través de Internet, mediante un procedimiento telemático, una licencia provisional para el ejercicio de la actividad, con validez de un mes. Dentro de este plazo, recibirá la licencia definitiva por correo postal ordinario.
Para menores de edad sin DNI, mayores de 60 años beneficiarios del sistema público de pensiones, personas con un grado de minusvalía igual o superior al 33% o personas con pasaporte El trámite de la licencia debe realizarse a través del registro electrónico, de forma presencial o por correo ordinario.
Previamente, es necesario cumplimentar el formulario de solicitud y realizar el pago de la tasa correspondiente, a través del modelo 030 (en cualquier sucursal de las entidades bancarias colaboradoras de la Comunidad de Madrid), mediante pago electrónico o presentar el justificante de exención de pago.